Los alumnos y alumnas de 6º han acudido a la visita guiada de las salinas de Chiclana de la mano de la monitora Lucía.


Han aprendido la dinámica de las marismas y cuál es el caño de Santi Petri, el cual sirve para conectar al río Iro con la marisma. En este paraje se encuentra un lago que se usa para deportes náuticos.


Además, hay otro lago de agua dulce que es de la desembocadura de la depuradora, que servía como control para la presencia de contaminantes. Actualmente, además del resto de las marismas, ésta está siendo como hábitat para muchas aves, lo cual es un claro indicador de salubridad.
Hemos conocido la fauna avicola y piscícola que allí vive y su ecosistema, así como algunas especies de plantas como el almajo. Entre las aves que hemos presenciado están los flamencos, las gaviotas, espátulas, archibebes, chorlitejo, cigüeñuelas, ánades, correlimos…


Desde el punto de vista histórico, Chiclana ha contado con más de 300 salinas que estaban a cargo de la iglesia, quedando actualmente sólo 3 con la curiosidad de que sus nombres siguen haciendo referencia a la iglesia.


Por último han recargado pilas en el merendero del centro de interpretación y han visitado sus instalaciones. Allí han visto las maquetas que les ha mostrado la formación de la sal y la Bahía de Cádiz. Como colofón han subido al mirador para ver las salinas y los flamencos desde lo alto.




